Resumen del 2013 by D. Julio

Bueno amigos, ya se ha acabado el año 2013, y ahora toca echar un poco la vista a atrás, y hacer balance de lo que hemos hecho, con la finalidad de repetir lo que nos ha gustado y hemos hecho bien, y mejorar lo que no nos ha gustado y no hemos hecho tan bien.

En el apartado deportivo, estoy muy contento con el año 2013. Comenzó con dos objetivos claros: Acabar un Maratón, y, debido a que en 2012 había completado un total de 1.425 kilómetros, llegar a correr 2.000 kilómetros. Lógicamente, la preparación del Maratón me llevaría a conseguir el segundo objetivo casi sin darme cuenta, ya que la preparación del Maratón consiste en gran medida en rodar kilómetros.

El año comenzó con una prueba muy especial: el Primer Trail del Serrucho , la primera prueba organizada por el equipo Alalpardo Running Team, equipo al que tengo el orgullo de pertenecer, y en la que se cumplieron todas las ilusiones puestas. Salió todo bien, y la gente quedó muy contenta. Terminé la carrera en 2 horas 9 minutos y me costó, vaya que si me costó…

Después nos fuimos con las familias en autobús a Priego de Cuenca. ¡¡Hasta los repetidores de televisión que nos hicieron subir!! ¡¡¡Qué dos subidas y qué precipicios había!!! Terminé la prueba en 2 horas 14 minutos, a 9:31 por kilómetro. De las carreras disputadas en 2013 tiene el ritmo por kilómetro más lento, lo que da una idea de la dureza de la prueba. Conseguí coger a Ricardo y Sergio, que me siguieron durante la última subida, y al coronar, Sergio me dijo “ala, ya me has visto” y salió zumbando a meta y Ricardo se quedó atrás, pero estoy seguro que dijo “Julito, es la última vez que quedo detrás de ti”,  y se puso a correr y no ha parado todavía.

Poco después, el 20 de febrero, me apunté al Maratón de Madrid, y comenzó la feliz locura de entrenarlo. No podía creérmelo. ¡¡Dos años antes no hacía ningún deporte, y estaba preparando un Maratón!! Fue una buena época, ya que me encontraba bien y podía rodar kilómetros sin que aparentemente me costara.  Era consciente de que el plan de entrenamiento tenía 16 semanas, y que no las iba a hacer, pero con los entrenamientos del serrucho, y  con las dos medias maratones que iba a correr antes tenía que ser suficiente. Este año no me iba a pasar lo mismo que en 2012, en el que días antes  me enfadé por no haberme apuntado al Maratón. Y por fín llegó el 28 de abril y ahí estaba, en la plaza de Colón, para disputar un Maratón. Sabía que éste era el primer paso para terminarlo. El objetivo era terminarlo y se cumplió. Los últimos diez kilómetros se me hicieron largos y ¡¡¡me adelantó hasta el Tato!!!, pero se acabó. Quería acabarlo en menos de 4 horas y lo terminé en 4 horas 9 minutos muy contento y con la espinita clavada del tiempo, que lo dejo para el 2014.

Después vino el parón. Durante los meses de junio y julio me encontré mal, y me costaba correr. Recuerdo que llegué a decirle a Ricardo en una salida después de llevar cinco kilómetros: “sigue tú, que yo voy andando”, y desde Fuente El Saz regresé andando a Alalpardo. Físicamente estaba bien, pero me costaba correr. Incluso hice varias salidas a andar, en lugar de correr. Durante estos dos meses corrí un total de 80 kilómetros.

A finales de junio vino el GTP, con el que nos llevamos una alegría viendo terminar tan bien la prueba a todos los amigos y ARTletas. Sentí una gran envidia sana.

Lo  que puso un punto y final al parón fue la carrera de las fiestas de Alalpardo. No quería apuntarme, pero al ser la carrera del pueblo, decidí participar. El rodar durante nueve kilómetros, a un ritmo de 5:05, me hizo tener buenas sensaciones y volví a sentirme bien, por lo que decidí volver a entrenar y, a partir de este momento, he ido mejorando. Al principio, los rodajes salían a un ritmo de 6 minutos por kilómetro, pero ni en esos momentos me dejaron solo los ARTletas de este equipo.

Después vino la Madrid-Segovia, prueba con la que nos volvimos a llevar otra alegría viendo terminar a otro  ARTleta y a alguno más.

Ahora, en el último tercio del año, han venido los resultados: se ha conseguido mejorar la marca en 10.000, dejándola en 44:36 en Canillejas, mejorándola en un minuto quince segundos respecto al año anterior y mejorando la marca en medio maratón, en casi cinco minutos respecto a la primera realizada este año, en la media de Villaverde, una carrera muy bonita que creo que repetiré al año que viene.

En diciembre, me dio el apretón, y vi que el segundo objetivo del año (llegar a 2.000 kilómetros) no lo iba a conseguir. Llevaba hasta noviembre 1.664 kilómetros, por lo que tenía que correr en diciembre ¡¡¡ 336 kilómetros!!!

A priori, una locura, ya que ni para preparar el Maratón había corrido tanto, pero pensé que los objetivos personales se ponen para intentar conseguirlos, y que sería una buena preparación al menos intentarlo. ¡¡¡ Y vaya si me ha sentado bien intentarlo!!! De estos 336 kilómetros creo que he corrido en solitario alrededor de veinte, por lo que sólo puedo deciros Gracias, Gracias, Gracias y Gracias ARTletas. ¡¡¡QUÉ GRANDES SÓIS!!! Gracias a vosotros, objetivo cumplido.

Ahora hay que fijar los objetivos para 2014, que van a ser: correr 2.500 kilómetros y bajar de 3 horas 45 minutos en Maratón.

Por supuesto, tengo que agradecer a todos los amigos y ARTletas el que compartan kilómetros, tiempo y  conocimientos y nos ayuden a mejorar día a día, y a mi mujer, Mª Ángeles, la “paciencia” y los ánimos que me da en esta locura de correr, desde los inicios en los que tenía mucho mérito, hasta ahora, que ya no tiene tanto.

Finalizo con un resumen de las carreras disputadas en 2013:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *