Crónica de Trail Peñalara 60K 2014 by Rulo

Rulo2

Día 29  Y por finGTP  (#GTP14 #TP60k #CaminoGTP)

Suena el despertador, son las 4 a.m., apenas he podido dormir. Reviso los mensajes del grupo, y de momento llegan buenas noticias de los del #GTP110k. Todo estaba listo desde ayer, no quería dejar nada a la improvisación; entre lo desastre que soy y los nervios previos a la carrera…Miri (no tengo palabras para agradecerte tu apoyo) me acerca a donde me recogen Nano, Sergio, Manu y Silva. Llegamos pronto a Miraflores, y entre risas y más nervios pasamos un buen rato. Llega Tomás y le despedimos en su salida del #TP80k. Allítambién estáGabi, “A disfrutar y rock&roll!!”. Nos llegan noticias agridulces desde el 110; por un lado Ivi se ha tenido que retirar  (luego nos contaría que la noche le pasófactura; el año que viene es tuyo man!!) y  por otro lado Perdi y cía ya han pasado por Rascafría según lo previsto. Y sin darnos cuenta, allíestamos, 6:45, preparados para salir, junto a los clásicos, los nuevos como nosotros, los favoritos…todos en el mismo redil, codo con codo…. Cuenta atrás, 10,9,8…. últimos abrazos…3,2,1…

Gran Trail Peñalara (TP60)  63k/ 2533d+

Salida desde Miraflores hacia la fuente del cura, 2k de asfalto para encarar la subida hacia la Morcuera. Me encuentro muy bien en un ritmo medio-alto junto a Nano, con Sergio unos pocos metros por detrás. Cómoda subida hasta que, sobre el 8k, cogemos el pequeño sendero que nos lleva al puerto, y donde despliego los palos (gran acierto!!). Nano que va un poco alto de pulsaciones, me dice que tire que necesita recuperar, y asíllego a Morcuera (10.3k) en 1h12’, casi 11’por delante de lo previsto, asíque me lo tomo con calma, como bien, relleno, guardo los palos, mando un whatsapp a Miri y al  ART y me pongo la musiquita.

 

Vienen 14k de bajada y no hay que pasarse…pero en poco más de un kilómetro después me pasa un obús junto a Nano, quien me dice que es Lolo, liderando el #TP80k, québárbaro. Asíque toda la bajada hasta Rascafría la hicimos juntos, controlando mucho el desgaste, llegando en 2h39’, ahora si en tiempo (3’de adelanto). Allíestaba Miri, dándome muchísimo ánimo. Parada larga, cambio de calcetines y avituallar bien. Sergio llega, grande!!.

 

Despliego de nuevo palos y a por lo más duro. Nano me dice que tire, y a palear que me pongo. Preciosa subida la del Reventón, dura como ella sola. Decido ponerme la música, hace calor…. animo a todos y cada uno de los del 110 ¡quéhéroes! La sierra estáhoy más bonita que nunca. Un kilómetro antes de hacer puerto, avituallamiento, me lo tomo con calma, me noto un poco seco, asíque bebo bien. Gran acierto de nuevo gracias a los entrenos con Perdi, el llevar un tercer flask por si dos no fuesen suficientes. AllíestáGabi, nos animamos mutuamente y sale zumbando. Al llegar al Reventón voy 20’por detrás del objetivo.

 

A partir de aquía por Lara, en un sube y baja divertido, pero muy duro por el calor. Sigo con los geles cada hora y comer algo cada 2. Me hecho una galleta a la boca, o era un polvorón? Ahora si que estoy seco. Procuro beber más. Tengo una pájara mental y me empiezo a agobiar pensando que llevo más de una hora de retraso, y que Miri estarápreocupada, hasta que me tropiezo y se me suben los gemelos, y decido estar más pendiente de por donde voy…asíque vuelvo un poco a la realidad y me doy cuenta de que voy bien, ya que cuando salimos de Rasca le dije, tardaréentre 3h40’-4h hasta Cotos….. me centro…. es una sensación extraña, encontrarte en tu límite físico y mental y aún asídisfrutar, lo que te hace valorar mucho más el esfuerzo de estos locos del 80 y 110. El paso de Claveles se me hace duro por lo cargado de las piernas, y en un mal paso se me sube la bola del gemelo derecho y me quedo literalmente clavado, abierto de patas, entre dos grandes bloques. Me pregunta un compañero y le digo que Ok, que siga…no recuerdo como salgo de ahí, los voluntarios nos dan sus ánimos y bien que se agradecen, “venga control en Peñalara, que estáahímismo y ya para abajo!!”(Propuesta de mejora para #GTP15: Algunos senderistas se quejan, obviamente el “tráfico”es alto y los corremontes vamos como vamos después de 40-60-70k, pero ese malestar se podría evitar con más información y promoción, son 2-3 días año con #MAM, #GTP, #KV….). Pico en 6h06’, 24’por detrás,pero  muy aceptables.

 

Sigo con los palos los primeros 2k de bajada, lo que me ayuda a soltar mejor las patas, hasta que llego a las zetas. Aprovecho el primer pis de la carrera, lo que me hace dar cuenta que voy más seco de lo que pienso, para guardarlos. Bajada suave y dolorosa, muy dolorosa. Tanto subir, me hizo olvidar las ampollas que tanto me fastidian carreras y entrenos, esta música la he bailado antes…Me quedan 20k y retirarme no se me pasarápor la cabeza en ningún momento. La última parte, por pista, sin tanta piedra, me ayuda y anima bastante.

 

Llego a Cotos 30’retrasado. AllíMiri de nuevo me anima un montón y da fuerzas extra, y una visita inesperada de Wito y Jara, gracias! Repongo bien, pensando ya sólo en la siguiente subida que tanto me gusta, por exigente y por lo que significa, último escollo (o eso pensaba yo) antes de Navacerrada. A la que salgo, Nano llega, “Vamos Rulo, que lo tienes ahí, gas!!”. Comienzo la subida muy animado, sigo adelantando compañeros, curiosamente todos en parejas; que importante es compartir sufrimiento, kilómetros y alegrías en este tipo de hazañas.

De nuevo los palos fueron fundamentales, incluso en los breves llanos y bajadas, cuando ya los pies no apoyan tan bien y las piedras sueltas juegan malas pasadas. Especialmente dura la última rampa antes de alcanzar la pista de esquí. También ayuda que las nubes y el viento nos dan un respiro, ya que Lorenzo pegaba duro…ya eran en torno a las 12-13:00h del mediodía…y por fin el asfalto y Bola con esos 30’de retraso…llego al control, relleno y como naranja a saco (como me acuerdo de Ivi, jajaja!).

 

La bajada, ahora si, se convierte en un auténtico infierno…. parezco Chiquito, no puedo apoyar prácticamente con el pie derecho, por una buena ampolla en el metatarso y otra vieja conocida en el talón. Los palos ayudan pero ya poco…llego a las Cabrillas donde estáAlber, abrazote y noticia inesperada, Perdi acaba de pasar, asíque como sea le tengo que trincar…. pero la bajada es terrible, cada piedra es un muro y cada paso como clavarse mil agujas en el pie…ahora si que estoy sufriendo…el único consuelo es ir descontando kilómetros, aunque muy despacio…. y llego a la Barranca cediendo ya 54’…me ha adelantado mucha gente de los que había pasado en la subida, y me vengo un poco abajo.

 

A 5k del final veo una figura inconfundible a lo lejos, coño Perdi! Mira hacia atrás y levanto los palos, no para, aprieto, 4’45”, ya en pista casi sin desnivel, no taloneo tanto…pero poco me dura y ya le grito, “pero quieres esperarme chico!”…“es que si paro no arranco!”me dice…Bueno, pues fue gritarle, y no sé si del esfuerzo, pero tirón en el cuadriceps y tengo que parar. El bueno de Perdi se para y me dice “venga coño!”Abrazo, ando un poco y parece que ya troto, arrancamos…Es curioso, habíamos hablado de encontrarnos, aunque una hora antes, pero me da igual, no sé si el destino, pero como reza la foto de llegada, después de tantos meses, entrenos, madrugones, trasnochar, algún pajarón, horas fuera de casa, y tanto aprendido, asídebía ser. Llegamos a Navacerrada donde Perdi coge a Pablete. Allíestán Micra, Iván, Alber, Dani ya llegado del 110 (Top 20) y como no Miri. Paro el crono en 08h59’…. (aunque la organización me da 09:06, seguro que lo arreglamos pronto)…. no me lo creo, finisher del #TP60k…que  ganóun inalcanzable Raúl García Castán con 05h45’, intratable. Impresionante el nivel de este año, pues con mi tiempo hubiese quedado en el puesto 57 el año pasado , en un perfil algo menos exigente que el de la presente edición.

 

Toda la info sobre las tres carreras, con clasificaciones, fotos,etc., podéis consultarlo en Carreras de Montaña del gran Mayayo, que por cierto hizo MMP con 19h12’si mal no recuerdo, alma y referente de la Spain Ultracup.

 

El recorrido es precioso, y quiero agradecer a la organización del Gran Trail de Peñalara por su espléndido trabajo, con pequeños puntos mejorables, que sin duda trabajarán para la próxima edición. y sobre todo a los voluntarios, tanto en los diferentes puntos de carrera como en los avituallamientos, con sus ánimos y cuidados. Especialmente agradecer a los voluntarios del ART (Julio, Sebas, Ricardo, el presi Diego, las chicas y l@s peques…., que sin duda llevaron su experiencia y su  buen hacer a los dos avituallamientos asignados, siendo el Serrucho un referente en el aspecto organizativo por el cariño que se le pone. Una pena no poder verles.

 

Enhorabuena y gracias también para todos mis compañeros (ART) y de carrera, dándolo todo, ánimo Sr. Antón, Ivi, Fito e Iru! El año que viene lo váis a petar. A los finisher, Dani, Perdi, Manu, Silva, Nano y Sergio, y Don Tomás! que carrerón, quépedazo de deportistas sóis, y sobre todo buena gente. Da gusto compartir entrenos y carreras con vosotros. Y digo a todos los compañeros de carrera, por que otra vez se  ha demostrado lo que nos gusta la montaña y como la cuidamos y respetamos, aunque alguno no se lo termine de creer.

 

Gracias también a los compañeros del Club de Atletismo Clínica Menorca. Hace justo un año comencéa aprender de todos y cada uno de vosotros, en lo deportivo y en lo personal, haciendo grandísimos amig@s, compartiendo estas locuras durante los rodajes y series juntos. Especialmente del mister, el Jefe, Ramiro Matamoros, que aunque pienses que estamos un poco locos, procuro aprender lo máximo del mejor corredor popular de este país.

 

Y darte las gracias a ti , Miri, por que esto no tiene sentido sin ti; por tu apoyo y comprensión; no hay palabras….

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *